
La exinterventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño cuestionó la investigación judicial que se sigue por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Ministerio de Salud de la Nación, declaró este miércoles la no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina. La decisión, fue dada a conocer a través de la resolución 1849/2022 publicada en el Boletín Oficial.

El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.

La decisión sería en parte para compensar la depreciación del peso y reducir la brecha de precios que existe entre el mercado doméstico y el internacional.

Comenzará a regir a partir de mañana e impactará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos, como una forma de evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad mantiene abierta las inscripciones al Programa Registradas, que tiene como objetivo promover el acceso y la permanencia empleadas domésticas.

El índice de precios al consumidor mostró un incremento del 7,4% en junio, con lo que acumuló un alza del 46,2% en el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner solicitó que el fiscal Diego Luciani y al juez del Tribunal Oral Federal 2 Rodrigo Giménez Uriburu se aparten del juicio y que se declare nulo todo lo hecho.

El pedido de alejamiento vino de la mano del Poder Ejecutivo, quien es el encargado de las designaciones y remociones en el directorio de la entidad. Las lista de los actuales directores del banco, fue removida de la web oficial.

En septiembre, los titulares que cobran a través de Anses recibirán un aumento. El incremento se suma a la batería de medidas para asistir a los sectores más vulnerables.

El Gobierno tiene previsto publicar este martes el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias desde el 1 al 28 de febrero, según detalla la agencia Telam.

En su cuenta de twiiter, Cancillería remarcó que "no está" entre sus "funciones ordenar una detención" porque "eso lo hace la Justicia", al responder una nota de tapa del diario Clarín.

La Secretaría de Comercio Interio, a cargo de Roberto Feletti, mantuvo un encuentro con los representantes de la Camara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), para lograr un acuerdo con el sector para lanzar útiles a precios accesibles.

Los ministros de todo el país, se reunieron en el Comité Federal de Salud (COFESA) y establecieron nuevas pautas en relación a la actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19.

Tres hombres fueron condenados este jueves a prisión perpetua por el femicidio de Araceli Fulles , quien en 2017 fue hallada asesinada y con signos de haber sido asfixiada debajo de unos escombros en una casa de la localidad bonaerense de José León Suárez.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue operada este jueves de una histerectomía en el Sanatorio Otamendi y "se encuentra en un buen estado de salud" y "cursa un post operatorio normal", según el parte médico.

El presunto fundador y ex jefe de la banda de narcotraficantes Los Monos, Ariel Máximo Cantero, fue detenido este domingo por la Policía en la ciudad santafesina de Rosario.

De esta manera, la Cámara volverá a funcionar en plenitud luego de tres meses y medio. Fuentes parlamentarias confiaron a Télam que la del martes 26 sería la última sesión antes de las elecciones generales del 14 de noviembre.

El "Día de la Lealtad Peronista" fue un clima festivo, se observaron además numerosas familias con equipos de mate, militantes con bombos, banderas y redoblantes y los tradicionales vendedores de choripanes.

El juicio a los ocho rugbiers detenidos y acusados de haber asesinado a golpes al joven Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche de la ciudad balnearia de Villa Gesell en enero de 2020, se iniciará el 2 de enero de 2023.

Ana María Stelman, una docente de primaria de La Plata, acaba de ser elegida entre los 10 finalistas al Global Teacher Prize 2021 de Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO, un premio que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países de todo el mundo.