
Fiona se convirtió este miércoles en huracán de categoría 4 después de azotar las islas caribeñas Turcas y Caicos, y de causar al menos cinco muertes, inundaciones.
Esperar las ofertas, buscar marcas más baratas, diversificar las compras en distintos supermercados y limitar el uso del auto son algunas de consecuencias que está teniendo la inflación histórica en la vida cotidiana de los europeos.

El Gobierno argentino rechazó este sábado "categóricamente" los términos de un concurso organizado por la embajada británica en el país que tiene por objeto seleccionar estudiantes universitarios para pagarles un viaje a las islas Malvinas.

La muerte de la hija de un filósofo cercano al Kremlin que apoya la guerra en Ucrania fue causado por una bomba colocada bajo el vehículo, en lo que podría haber sido un ataque cometido por el Gobierno ucraniano.

La Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba para ayudar a mitigar las consecuencias de los incendios desatados en tanques petroleros, anunció hoy el canciller Santiago Cafiero.

El Ministerio del Ambiente de Perú, informó que la declaración de "emergencia" constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica, así como "un alto riesgo para la salud pública".

La Cámara de Diputades de Chile aprobó hoy en general el proyecto que despenaliza el aborto dentro de las primeras 14 semanas de gestación.

El Gobierno español acudirá ante la Fiscalía para denunciar el contenido homofóbico y racista que tuvo una manifestación de ultraderecha realizada el sábado en el barrio madrileño Chueca.

Al menos 5.000 personas estaban siendo evacuadas este domingo de sus hogares en La Palma, una de las Islas Canarias donde entró en erupción el volcán Cumbre Vieja, se informó oficialmente,

El grupo afirmó ser el autor de "tres atentados con bomba separados" contra tres "vehículos de los talibanes", y de otro "ataque con bomba" contra "un vehículo de los talibanes", recogió la agencia de noticias AFP.

El presidente de Estados Unidos ordenó movilizar todos los recursos de su gobierno para “garantizar abortos seguros y legales”. Además, criticó al Tribunal Supremo por no bloquear la propuesta legal.

Militares se amotinaron en Guinea, África occidental, detuvieron al presidente Alpha Condé, disolvieron el Congreso y suspendieron la Constitución del país -antiguamente conocido como Guinea Francesa-, afirmó uno de los líderes del golpe de Estado, el coronel Mamady Doumbouya.

Los talibanes afirmaron este sábado que habían ganado terreno en el valle del Panjshir, último gran bastión de resistencia armada al nuevo Gobierno de Afganistán a 80 kilómetros al norte de Kabul.

Según el centro de investigación Tech Transparency Project indicó que el 10 de noviembre, en el grupo de Facebook llamado “Patriot Riders”, se llamó a “colgar a los traidores” y se subió una imagen de una horca, la misma que usaron durante el asalto.

Con su séptimo día de protesta, Colombia vive días de violencia extrema.Pese a que el presidente retiró la controvertida reforma y prometió redactar otra, el Comité Nacional del Paro, que agrupa a unas 40 organizaciones, redobló la apuesta con una nueva movilización.


La búsqueda internacional de un avión militar chileno con 38 pasajeros a bordo perdido sobre el tormentoso Paso Drake seguía sin resultados el miércoles, cuando las tareas de localización se expandieron a un área aproximada de 400 por 450 kilómetros.

En busca sacar a Chile de la crisis que se vive tras el estallido social surgido el pasado 18 de octubre, el gobierno de ese país presentó una nueva iniciativa para revertir esta situación de caída en la actividad, el plan del gobierno contempla invertir US$ 5.500 millones de dólares.

Colombia vivía este miércoles una nueva jornada de paro en plena ola de protestas contra el Gobierno, que nada pudo hacer para detener la medida de fuerza. La muerte de un estudiante, herido por la policía durante una manifestación, conmociona al país.

En un fallo dividido, el Supremo Tribunal Federal de Brasil aprobó un recurso para que los presos condenados en segunda instancia puedan esperar en libertad la confirmación de la condena y, de este modo, termina dando luz verde para que Luiz Inacio Lula da Silva sea liberado.